Compartir

Agencias

  • La filial española alcanza al 97% de la población, un punto menos que el líder de aquel mercado
  • Markus Haas: «Las subastas de frecuencias no son adecuadas para lograr los objetivos del país»
  • Las redes germanas de Telefónica han quintuplicado su volumen de datos en cinco años 

El operador O2 Telefónica Alemania, filial germana del grupo español de telecomunicaciones, se encuentra a punto de sobrepasar a Deutsche Telekom en porcentaje de población con cobertura de 5G. De acuerdo con los datos a los que ha tenido acceso el diario español eE, el antiguo incumbente germano ofrece su cobertura al 98% de los habitantes del país centro europeo, frente al 97% de O2 Telefónica. Por su parte, Vodafone Alemania ocupa la tercera posición, con un despliegue que llega al 93% de la población.

En el logro del grupo español ha contribuido la ampliación de la red de la filial de Telefónica, con cerca de 500 transmisores 5G a lo largo del primer trimestre del año. Además, en las últimas semanas, el grupo ha puesto en marcha más de 1.600 medidas para aumentar el rendimiento de la red. Como ha explicado el grupo de telecomunicaciones con sede en Múnich, «el objetivo era mejorar la cobertura de la red en comunidades que antes no contaban con suficiente servicio. Así, se han puesto en funcionamiento alrededor de 100 nuevas estaciones base para mejorar la recepción en ciudades y pueblos, pero también a lo largo de líneas ferroviarias y carreteras».

De esa forma, O2 ha completado sus despliegues en ciudades como Berlín, Múnich, Colonia, Fráncfort del Meno, Bremen, Düsseldorf, Leipzig y Magdeburgo. A los anteriores se suman nuevos transmisores 5G ya completamente operativos en Königsfeld (Selva Negra), Bad Staffelstein, Massen-Niederlausitz, Burg Stargard, Porta Westfalica, Eilsleben y Heilshoop, entre otras localidades.

O2 Telefónica utiliza a menudo la combinación de bandas LTE en 800 MHz y 5G en 700 MHz, especialmente en zonas rurales, debido a la eficacia para llevar las frecuencias a amplios territorios para sus servicios de acceso a internet en movilidad. En concreto, el año pasado, las redes alemanas de Telefónica transmitieron alrededor de 5.700 millones de gigabytes de datos, casi seis veces más datos que el mismo datos de cinco años atrás.

Alexander Seitz, director de Planificación Regional, Entrega y Optimización de o2 Telefónica, ha asegurado que su operador dispone de «planes ambiciosos para la expansión de 2025». En su opinión, «la reciente decisión de la Agencia Federal de Redes de ampliar las frecuencias nos impulsa a intensificar aún más la expansión de nuestra red, que ya está en pleno auge, ante la necesidad de Alemania de disponer de redes robustas».

En este salto de gigante en cuanto a extensión de la banda ancha móvil alemana ha contribuido de forma relevante la decisión tomada por la Federal Network Agency sobre la extensión de las frecuencias. Sobre ese aspecto, Markus Haas, primer ejecutivo de Telefónica en Alemania, considera que ese movimiento «supone un punto de inflexión en el país al sentar las bases para una mejor cobertura digital para las personas y la economía del país. Ahora bien, también se necesitan medidas claras para promover la digitalización. Esto incluye definir la expansión de la red como un interés público primordial. Esta es la única manera de garantizar que el acceso rápido a internet llegue incluso a los rincones más remotos del país».

Según el mismo directivo, «los futuros procedimientos de frecuencias también deben respaldar la calidad de la red y, por lo tanto, el beneficio para el cliente». Asimismo, en opinión de Haas, las subastas de frecuencias «no son adecuadas para lograr los objetivos del país y obstaculizan la carrera de Alemania por recuperar terreno en la competencia digital».

Fuente: eE

Compartir