Agencias
Amazon ha lanzado una segunda serie de satélites LEO (siglas inglesas de órbita baja terrestre), que se integrarán en su constelación satelital para Internet de banda ancha conocida como Project Kuiper en el marco de un plan para competir con Starlink, de Elon Musk, y otros servicios espaciales.
El cohete Atlas V de United Launch Alliance, cargado con 27 satélites Kuiper, despegó el 23 de junio de la estación espacial de Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos.
La CNBC informa de que la misión se ha retrasado en dos ocasiones debido a las inclemencias del tiempo y a un problema con un propulsor.
Amazon lanzó sus primeros 27 satélites a bordo de un cohete Atlas V en abril, como parte de un proyecto de constelación que debería terminar por abarcar 3.236 satélites.
La firma presentó Project Kuiper en 2019 y puso en órbita un par de prototipos de satélites en 2023. En un primer momento preveía lanzar servicios comerciales para finales de 2024.
La CNBC ha informado de que Amazon debe cumplir con el plazo establecido por la FCC (siglas inglesas de Comisión Federal de Comunicaciones, organismo regulador estadounidense) y poner en órbita la mitad de su constelación para julio de 2026.
La firma está preparando más de 80 lanzamientos adicionales en colaboración con varios proveedores de cohetes espaciales, entre los que se halla SpaceX.
Además de Starlink, Amazon compite con empresas como Eutelsat, los especialistas en conexión de satélite a dispositivo AST SpaceMobile, Lynk Global y otras.